¿Cuál es la diferencia entre el EXCOBA y el EXHCOBA?​

¡Saludos, apasionados seguidores de Mathisix! En esta nueva entrega semanal, exploramos el intrigante terreno de las evaluaciones de ingreso a instituciones superiores: el EXCOBA y el EXHCOBA. Aunque sus nombres puedan parecer similares, en realidad, estas pruebas difieren significativamente en sus detalles. Acompáñanos en este viaje para descubrir las sutiles pero esenciales diferencias entre ambos exámenes y lograr saber cual es el que se realiza en tu universidad.

Empecemos por el principio ¿Que son los EXCOBA y EXHCOBA?

Los exámenes EXCOBA (Examen de Competencias Básicas) y EXHCOBA (Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos) son pruebas de evaluación utilizadas como filtros de admisión para algunas de las universidades más importantes de México. Ambos exámenes buscan medir habilidades y conocimientos, pero se centran en aspectos diferentes, hemos hablado de cada uno de ellos en particular y puedes revisar los articulos haciendo clic aquí.

Ahora, entendiendo que son podemos hablar de las particularidades de cada uno, empezando por el  EXHCOBA,  este esta centrado en evaluar habilidades básicas como lectura, pensamiento lógico y razonamiento matemático, abarca también conocimientos adquiridos durante la secundaria, como química, física e historia.

Por otro lado, el EXCOBA se enfoca en evaluar los conocimientos necesarios para comenzar la licenciatura, abarcando materias estudiadas desde la primaria hasta el bachillerato, como ciencias naturales, español y matemáticas.

Similares en objetivo, pero distintos en escencia

Ambos exámenes constan de 180 preguntas. El EXCOBA distribuye estas preguntas en 40 de primaria, 80 de secundaria y 60 del bachillerato, relacionadas con la carrera seleccionada. Mientras tanto, el EXHCOBA incluye 190 preguntas, con 130 centradas en habilidades básicas y 60 adaptadas a la área académica de la carrera. El tiempo asignado para el EXHCOBA es de tres horas.

Una peculiaridad del EXCOBA es que las respuestas son semi-construidas, requiriendo que escribas la respuesta en lugar de seleccionar entre opciones. En contraste, el EXHCOBA presenta preguntas de opción múltiple, con la posibilidad de marcar “No sé” para evitar penalizaciones por respuestas incorrectas.

El Curso Propedéutico como filtro de aspirantes

Ambos exámenes se realizan en formato digital, utilizando una plataforma en línea. La aplicación se lleva a cabo en computadoras, eliminando la necesidad de papel y lápiz. Debido al generador automático de exámenes, la probabilidad de obtener el mismo conjunto de preguntas es mínima.

Diversas universidades utilizan el EXCOBA y el EXHCOBA como filtro de admisión. Ejemplos incluyen la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Iberoamericana. Sin embargo, es crucial verificar las convocatorias específicas de cada institución, ya que algunas pueden optar por uno u otro examen, dependiendo de sus criterios de admisión.

En resumen, comprender las diferencias entre el EXCOBA y el EXHCOBA es esencial para abordar estos exámenes con éxito. Prepararse adecuadamente, conocer el temario y entender la estructura de cada prueba son pasos clave para asegurar un rendimiento destacado. ¡Buena suerte en tu examen de admisión!

¿Vas a una universidad que aplica alguno de estos exámenes como forma de admisión? te recordamos que en Mathisix, reconocemos la importancia de comprender las diferencias entre los exámenes EXCOBA y EXHCOBA para lograr el ingreso a la universidad. Nuestros cursos de preparación ofrecen una guía integral, abordando cada aspecto de estos desafiantes exámenes. Desde un enfoque detallado en las materias hasta estrategias efectivas y apoyo personalizado, nuestros expertos educadores están comprometidos a proporcionar a los aspirantes las herramientas necesarias para destacar y convertir sus metas académicas en una realidad. ¡Inscríbete ahora y prepárate para el éxito en tus exámenes de admisión! Tu viaje hacia la educación superior comienza con nosotros.

Conoce mas de nuestros cursos aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *