¿Dónde estudiar Derecho en México? Las mejores opciones

Estudiar derecho es una de las decisiones profesionales más importantes. Quienes eligen esta carrera están comprometidos con la justicia, la ética y el cambio social. Pero más allá de la vocación, también es esencial elegir la universidad adecuada para formarte como abogado o abogada.

FUENTE: DGCS Derecho
1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La UNAM es la universidad pública más grande y prestigiosa de México. Su Facultad de Derecho es reconocida por:

  • Una de las ofertas académicas más amplias del país.

  • Planes de estudio actualizados que integran materias como derechos humanos, género, medio ambiente y derecho internacional.

  • Posibilidad de estudiar en distintas sedes: Ciudad Universitaria, FES Aragón y FES Acatlán.

  • Amplia red de convenios con instituciones nacionales e internacionales.

Además, la UNAM cuenta con una gran cantidad de recursos para sus estudiantes, incluyendo bibliotecas especializadas, asesorías gratuitas y programas de movilidad académica.

ITAM, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

2. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

El ITAM es una universidad privada conocida por su formación académica rigurosa y de alto nivel. En Derecho, se distingue por:

  • Un enfoque interdisciplinario que combina el derecho con la economía, ciencia política y relaciones internacionales.

  • Un modelo de enseñanza centrado en el análisis crítico, argumentación jurídica y resolución de problemas reales.

  • Alto prestigio entre empleadores y despachos jurídicos, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados.

  • Oportunidades de intercambio internacional con universidades de Europa y Estados Unidos.

FUENTE: Tecnológico de Monterrey

3. Tecnológico de Monterrey (ITESM)

El Tec de Monterrey ofrece una Licenciatura en Derecho y Estrategia Legal con un enfoque vanguardista. Se caracteriza por:

  • Integrar el uso de tecnologías digitales, simulaciones y litigación oral desde los primeros semestres.

  • Un modelo educativo basado en retos reales con empresas, ONGs y gobiernos.

  • Fuerte componente internacional: materias en inglés, intercambios y doble titulación con universidades extranjeras.

  • Acompañamiento personalizado con mentores y tutores legales.

Es una excelente opción para quienes buscan una carrera jurídica con perspectiva global y herramientas prácticas para el mundo actual.

FUENTE: Universidad Panamericana

4. Universidad Panamericana (UP)

La Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana es reconocida por su enfoque ético y humanista. Entre sus principales cualidades están:

  • Fuerte formación en filosofía del derecho y principios éticos.

  • Alta exigencia académica y enfoque personalizado.

  • Estrecha vinculación con el Poder Judicial y organismos públicos.

  • Programas de especialización, maestrías y vínculos con universidades europeas.

Muchos de sus egresados trabajan en la Suprema Corte de Justicia, organismos internacionales y despachos de alto nivel.

FUENTE: Blog UDLAP

5. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

La UDLAP ofrece una carrera con visión internacional e interdisciplinaria. Destaca por:

  • Programas bilingües (inglés y español).

  • Plan de estudios que incluye derecho internacional, comercio exterior y mecanismos alternativos de solución de controversias.

  • Promoción del pensamiento crítico, la argumentación lógica y la redacción jurídica.

  • Alta empleabilidad de sus egresados y excelente infraestructura académica.

Es ideal para quienes desean una formación integral con herramientas legales para ejercer tanto en México como en el extranjero.

FUENTE: Facultad de Derecho UAQ

UAQ: una opción pública de alto nivel

En el 6.º lugar del ranking elaborado por Mextudia, se encuentra la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta institución se ha ganado un lugar entre las mejores gracias a:

  • Una formación sólida en derecho constitucional, civil, penal y derechos humanos.

  • Accesibilidad económica sin sacrificar calidad.

  • Vinculación con el Poder Judicial y diversas instituciones locales.

  • Una facultad con catedráticos activos en el ámbito jurídico y social.

La UAQ también aparece en el 9.º lugar general del ranking nacional de universidades de El Universal 2023, lo cual refuerza su compromiso con la educación pública de excelencia.

¿Quieres ingresar a la UAQ y estudiar Derecho?

Si tu meta es ingresar a la Facultad de Derecho de la UAQ, el primer paso es prepararte para el examen EXCOBA, una prueba que evalúa tu preparación académica y habilidades clave.

📚 En Mathisix te ofrecemos un curso especializado en el EXCOBA que inicia el 7 de abril, diseñado para ayudarte a alcanzar el puntaje que necesitas.

✅ Clases en vivo
✅ Simulacros reales
✅ Material impreso y digital
✅ Profesores expertos en ingreso a la UAQ

🎯 ¡Este puede ser el primer paso hacia una gran carrera en Derecho!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *