Elementor #6603

¿Vivir solo y estudiar?

Te gustaría independizarte, pero aún te da miedo “dejar atrás” la vida con tu familia? Créeme, es posible poder mudarte a un lugar propio mientras que estudias. Aquí te damos algunos tips para ello.

¿Cómo le hago si quiero estudiar y trabajar?

Trabajar y estudiar al mismo tiempo no es fácil porque requiere de mucha organización, disciplina y constancia, ¡pero es totalmente posible! Aquí te damos 5 consejos que te ayudarán a lograrlo:

¿Cuáles son tus prioridades?

  • Claridad en tus metas: Muchos estudiantes no tienen claro por qué están estudiando. Si no sabes con certeza si lo que estás haciendo es lo que realmente quieres, es fácil desmotivarse. Lo primero es pensar bien qué quieres hacer y qué esperas obtener. Si en algún momento no puedes seguir trabajando y estudiando por falta de tiempo, tu prioridad debe ser buscar otro trabajo que te permita compaginar ambas actividades, ¡pero nunca abandonar los estudios! 

    El estudio es la base de todo. Lo necesitarás para asegurarte un futuro con ciertas comodidades.

Planifícate

  • Agenda tus tareas: Tanto en el estudio como en el trabajo tienes tareas que realizar y eventos en los que debes participar. Usa una agenda física o virtual, como Google Calendar, para anotar todas tus tareas y organizar tu tiempo. Así puedes establecer prioridades y no olvidarte de descansar. ¡Organización es clave!
    Además, con una buena organización, las probabilidades de estresarte son mucho menores.

Busca viviendas accesibles

  • Encuentra tu hogar ideal: Puedes encontrar diversas opciones de viviendas. Busca la colonia y el tipo de inmueble que te interesa, y que sobre todo, te quede cómodo para tus destinos. Una buena regla con respecto a esto, es que la renta nunca sobrepase el 30% de tu salario, para que puedas vivir cómodamente.

    Si tu ingreso mensual, es de $8000 mensuales, la conversion que debes hacer, es la siguiente

100% de tu salario = $8000
30% de tu salario = $2400

Es decir, que tu renta ideal, sería de $2400

Ahorra todo el dinero que puedas

  • Crea un “colchón” financiero: Es crucial que ahorres un poco de dinero para que, en caso de tener que abandonar tu trabajo, tengas un respaldo financiero que te permita dedicarte a los estudios mientras buscas un nuevo trabajo que se adapte mejor a tu horario. ¡La prevención siempre es buena idea!

¿Cómo afecta trabajar y estudiar al mismo tiempo?

  • Beneficios múltiples: Estudiar y trabajar paralelamente puede ser muy positivo para tu vida personal y profesional. Te permite obtener experiencia laboral, desarrollar tus habilidades, reducir la carga financiera del hogar o incluso independizarte. Además, te ayuda a expandir tu red de contactos, esencial para el éxito profesional.

    ¡Es un desafío interesante!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *